Reflexiones en el cambio #12: Por: José Francisco Peña Guaba Si hay algo de lo que no me cabe la menor duda es que Luis Abinader tiene un proyecto de nación, tiene sueños y acaricia utopías. Eso lo hace diferente. Tiene un proyecto de “patria grande” que desea hacer realidad y para ello no se […]
Continue leyendoReflexiones en el cambio #7: La enfermedad del clientelismo
Por: José Francisco Peña Guaba El clientelismo político en nuestro País tiene los mismos orígenes y expresiones que en todas partes del mundo: un sistema que utiliza a los pobres como “mercancía”, que termina privilegiando a las clases dominantes y que tiene como motor auspiciador el presidencialismo. Los cientistas sociales han estudiado los orígenes, las […]
Continue leyendoLuis Abinader, el liderazgo del cambio
Reflexiones en el cambio #5 Por: José Francisco Peña Guaba. Conozco a Luis desde hace muchos años, mas siendo honesto mi relación afectiva principalmente era con su padre, mi buen amigo el Dr. José Rafael Abinader(EPD) Creo que en honor a ese vínculo, que perduró por más de 35 años, se construyó ese lazo de […]
Continue leyendoLos Dueños del Gobierno de Danilo Medina
Por: José Francisco Peña Guaba Desde los 10 años últimos del Dr. Joaquín Balaguer la clase política jamás ha vuelto a tener niveles reales de incidencia en los Gobiernos. Lo que aquí digo es tan fácilmente demostrable que basta revisar desde la década de los 80 del siglo pasado, para comprobar cuántos presidentes de Partidos han […]
Continue leyendoEL IMPERIO CAYÓ… EL CAMBIO LLEGÓ
Por: José Francisco Peña Guaba Corría el año 2017. Apenas había transcurrido poco más de un año del triunfo del PLD y el Presidente Danilo Medina en las elecciones de 2016, alcanzando un histórico 62% de respaldo, de modo que parecía que su popularidad llegaría al cielo y que habría danilismo para rato. Algunos comprendimos […]
Continue leyendoEl poder y la sombra
Luis Encarnación Pimentel Al poder, algo muy complejo, enigmático e impredecible, se puede llegar por un golpe de suerte por la vía democrática o por un golpe de mano de alguien que privilegie el fin, sin importarle los medios ni las consecuencias. Oveja o lobo disfrazado, no todo el mundo está preparado para gobernar con […]
Continue leyendo“Trump y Biden en la Batalla Final”
Por Manuel Cruz. Las elecciones de EE.UU. se han convertido en un tema de vital importancia y preocupación que sobrepasa el interés vernáculo de su población. Pero, la complejidad de su sistema político-electoral genera grandes confusiones, propicia las pasiones y convierte las elecciones en una guerra de intereses más que de sufragios. Dentro de ese […]
Continue leyendo“Atrapados en la Oclocracia”
Por Manuel Cruz. En el siglo II a. C. el historiador Polibio desarrolló su teoría de la anaciclosis en la cual externó el proceso degenerativo que sufren los sistemas políticos, en la misma el gigante griego presentó las causas que llevan a una monarquía a terminar en tiranía, la aristocracia a convertirse en oligarquía y […]
Continue leyendo“El Recorte a los Partidos”
Por Manuel Cruz. Dentro de las pletóricas propuestas que he presentado en procura del fortalecimiento de la democracia y las instituciones que la operacionalizan, en el año 2016 exterioricé la necesidad de utilizar los fondos públicos de los partidos en años no electorales para establecer un gabinete de las sombras en el país, ya sea […]
Continue leyendoFamilias políticas? No todas son iguales
Hay que hacer distinción en todos los casos de familiares nombrados, no es lo mismo ser hijo, esposa, hermano de político y nunca participar de los trabajos políticos de las organizaciones a las cuales pertenecen que ser cualquiera de las anteriores y ser DIRIGENTE La labor política es dura, muy dura pero además es un […]
Continue leyendo